viernes, 16 de octubre de 2015


Compañeros, Compañeras buenas noches.

Bueno creo  se cumplió con el objetivo del blog, pero considero podemos seguir conectados por este medio.

Hagamos de este  un espacio para generar conocimiento en torno a la educación virtual, los invito a seguir realizando sus tan valiosos aportes.

Un abrazo 
Luis Eduardo.

miércoles, 7 de octubre de 2015

martes, 6 de octubre de 2015


Vídeo "Mykonos su mitología"


Ahora, en el siguiente vídeo realizado con  animoto, se muestran algunas imágenes que descubren los origines y algo de la cultura  de esta hermosa isla.



lunes, 5 de octubre de 2015

Resumen Mitología de Mykonos

Buen día queridos Blogueros, siguiendo con el tema de hoy quiero que profundicemos un poco en los temas ya leídos en los posteos que hacen parte del Blog del Grupo 1 de herramientas Tecnológicas Comisión C111.
La isla de Mykonos localizada en aguas del mar Egeo, entre las islas de Tinos (al noroeste), Siros (al oeste), Paros (al sudoeste) y Naxos (al sur). Junto con Delos y otras islas menores conforman la unidad periférica de Míkonos.
Sus primeros pobladores los podemos considerar los lélegues y a los kares, seguidos de los egipcios, los fenicios, los krites y por último los jónicos, quienes llegaron a esta isla desde Atenas en el siglo IX a. C.
Los primeros habitantes de Mykonos debieron ser navegantes y/o agricultores, llegando en el presente a depender del turismo.
Debido a que desde el principio Mykonos estuvo en dominio Ateniense, la isla debió ser parte de las creencias, adoptando parte de la mitología griega.
Entre las creencias míticas que poseía o posee la isla de Mykonos tenemos a los siguientes dioses, semidioses y seres míticos:


  • Primero. Apolo


Dios de la divina distancia, que amenazaba o protegía desde lo alto de los cielos, dios sol y dios de la luz de la verdad. Fue una de las divinidades principales de la mitología greco-romana, uno de los dioses olímpicos. Era hijo de Zeus y Leto, y hermano mellizo de Artemisa, poseía muchos atributos y funciones, y posiblemente después de Zeus fue el dios más influyente y venerado de todos los de la Antigüedad clásica.
  • Segundo. Poseidon.

Dios de las aguas, dios Agitador de la Tierra y dios de los terremotos.
  • Tercero. Mikono
Hijo de Apolo, dios de la Luz.

  • Cuarto. Hercules o Heracles

Célebre de los héroes griegos, el paradigma de la virilidad y el adalid del orden olímpico contra los monstruos ctónicos; Era considerado hijo de Zeus y Alcmena, una reina mortal.
  • Quinto. Gigantes

Los Gigantes son criaturas humanoides de tamaño y fuerza prodigiosos, son seres legendarios que aparecen en historias de muy diferentes razas y culturas.


Ya que conocemos algo sobre estos seres míticos debemos decir que la historia cuenta que la isla fue nombrada así por el héroe Mykono, hijo de Apolo; por lo tanto es la isla de la luz, pues aquél del que tomó su nombre tenía vínculos familiares con el luminoso Apolo. Se dice también que en Mykonos el legendario Heracles (Hércules) mató a los gigantes, cuyos cuerpos petrificados formaron las rocas de la isla. En otra versión del mito, es el mismísimo Poseidón quien levanta las rocas que forman la isla, también en contra de los gigantes.
Bueno solo resta darles los agradecimientos por ser parte activa de este blogg, opinando y compartiendo esta información tan interesante.

Una gran despedida les damos nosotros el grupo 1 de la asignatura de Herramientas tecnológicas de la Comisión C111 de la Especialización en entornos virtuales de aprendizaje y quien redacta Alejandro Castellanos Jaramillo.

Para todos aquellos que no puedan leer este posteo de manera regular, aca les dejo un audio con este resumen, espero les guste.



Nos vemos pronto.
Bibliográficos a:

domingo, 4 de octubre de 2015

¿Que es Mitología?

Buen día queridos Blogueros hoy nuestro tema será Mitología, para esto primero debemos definir que es mitología, así que nos vamos a valer de la definición dada por la Real Academia de la lengua Española (RAE) para definirla así:
Mitología es el: “Conjunto de mitos de un pueblo o de una cultura, especialmente de la griega y romana
…bueno… no queda del todo claro ¡verdad! ya que para entender esta definición debemos entender antes que es un Mito, así que también lo definiremos a continuación:
Narración maravillosa situada fuera del tiempo histórico y protagonizada por personajes de carácter divino o heroico. Con frecuencia interpreta el origen del mundo o grandes acontecimientos de la humanidad
Bueno, ya que sabemos que es Mitología, debemos decir que toda cultura, pueblo y hasta cada familia tiene a su interior historias míticas, pero… debemos decir que abordar la mitología mundial y más aún la particular y familiar, sería imposible, por esto nos centraremos en la Mitología Griega y veremos de cerca la mitología de una prospera isla en Grecia, la Isla de Mykonos.
Vean el mapa en detalle en el siguiente Link: Mapa mental ¿Qué es Mitológia?